Enfermedades de transmisión sexual se le llama así al fenómeno salud-enfermedad se le han dado diversas interpretaciones desde las perspectiva mágica, religiosa biomédica y social. Así se ha asumido a la enfermedad como algo inevitable
Esta investigación es llevada a cabo para evitar e informar a adolescente sobre las enfermedades de transmisión sexual en adolescentes a causa de tanta promiscuidad que existe.
Promiscuidad se descubre como placer con el otro sexo y que abarca realidades como el don juanismo y el ‘‘faje’’.
Esta lleva a tener consecuencias tales como enfermedades de transmisión sexual, embarazos no deseados, sexualidad a temprana edad entre otras.
Promiscuidad
La promiscuidad es entendida como una conducta de alto riesgo físico y psicológico, donde se mantienen relaciones sexuales de manera irresponsable con más de una pareja en un periodo de tiempo relativamente corto. Esta práctica sexual actualmente está siendo adoptada por muchos de los adolescentes los cuales no toman conciencia de los riesgos a los cuales se exponen.
Problemas de la Promiscuidad
Al ser una tendencia en expansión, esta "expresión del ser", a cogido mucha fuerza, al grado que la mayoría de las personas la practican o quisieran practicarla, aumentando así los riesgos poblaciones de contagio con enfermedades sexuales, y embarazos no deseados (cabe resaltar que algunas de las personas que siguen este movimiento tienden a ser violadores en los peores casos).
Promiscuo
Referido a 'promiscuo' como una persona que cambia con frecuencia de pareja sexual, no existen baremos para establecer si una persona es promiscua o no. Se trata, por lo tanto de un concepto subjetivo que depende de la interpretación personal, en muchos casos influida por el entorno.